Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

COVB

Actualidad/ Noticias

Protocolo de actuación en centros de acogida (protectoras) de animales de compañía en la alerta por COVID-19

16/09/2020

En muchas ocasiones se desconoce el origen de los animales que llegan a las instalaciones de los centros de escogida. Relacionamos las recomendaciones que se tendrían que observar durante la pandemia de Covid-19:

 

  1. Manejo de los animales entrados en los centros con los Epis de protección recomendados (guantes, mascarillas y batas/ranas).

 

  1. Practicar un baño desinfectando (agua y jabón sería suficiente). Hay que recordar que los animales de compañía solo actúan como fomites del virus.

 

  1. El tiempo de cuarentena durante la alerta por Covid-19 sería el mismo que el habitualmente establecido por las entradas en los centros de acogida. La mayoría de enfermedades víricas de gatos, perros y hurones tienen un periodo de incubación de 1 a 14 días, el tiempo que se considera suficiente para detectar síntomas de enfermedad.

 

Estas recomendaciones no difieren mucha de las medidas habituales que se tendrían que observar en la entrada de un animal en un centro de acogida. En todo caso se tendrían que aumentar las precauciones y las medidas higiénicas de los trabajadores y colaboradores de los centros.