Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

COVB

Actualidad/ Noticias

A las puertas de la Navidad, el Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya recuerda la importancia de la tenencia responsable de animales

14/09/2020

Ante la inminente llegada de la Navidad, el Consell de Col·legis Veterinaris de Catalunya (CCVC) lleva a cabo estos días talleres didácticos en diferentes parques de Navidad en torno a la tenencia responsable de animales y la importancia de la atención veterinaria. El CCVC participa, pues, en la Ciudad de los Sueños de Barcelona y en los parques de Navidad de Tarragona y Reus y, con bajo lema «Amarlo es cuidarlo», se plantean diferentes talleres didácticos.

 

En Catalunya se abandonan 4 animales cada hora, 95 animales al día, lo que supone casi 30.000 animales abandonados a lo largo del año. Además, tal como se recuerda desde el Consell, más del 80% de los niños han pedido un animal de compañía alguna vez, sea en Navidad o en algún otro momento. Y, de hecho, de todas las mascotas que se compran, un 60% son un regalo que los padres hacen a sus hijos.

 

Las mascotas aportan felicidad y ayudan a reducir el estrés, pero hay que tener muy presente que son seres vivos, no son un juguete. Y esto significa que tienen sentimientos y unas necesidades que hay que atender. Por tanto, además de suponer una alegría, también implican una responsabilidad muy importante.

 

La información completa se puede consultar AQUÍ.

(*foto: CCVC / Cristina Becerra)