Actualidad / Formaciones
Seminario web «Consentimiento informado: ciencia, ética y responsabilidad profesional»
19 de noviembre de 2025 / 14:00 - 15:30

El Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España organiza un nuevo seminario web gratuito sobre consentimiento informado, dirigido a veterinarios que desean reforzar su práctica clínica desde una perspectiva ética, jurídica y deontológica. La sesión tendrá lugar el 19 de noviembre de 2025, de 14:00 a 15:30 h (13:00–14:30 h en Canarias) a través de la plataforma online del Consejo.
El consentimiento informado constituye uno de los pilares fundamentales del ejercicio responsable de la veterinaria contemporánea. Su correcta aplicación permite proteger los derechos del cliente, garantizando un nivel adecuado de información como base de su autonomía en la toma de decisiones sobre la salud de su animal, y aportando seguridad jurídica y deontológica al profesional.
Sin embargo, a diferencia del ámbito humano, donde el consentimiento informado está ampliamente desarrollado y normativizado, en la práctica veterinaria aún existen lagunas, confusiones y una aplicación desigual entre profesionales y centros. Este seminario quiere dar respuesta a esta realidad, ofreciendo criterios claros y modelos prácticos fácilmente adaptables a cada clínica.
El objetivo general es capacitar al profesional veterinario para comprender, elaborar y aplicar correctamente el consentimiento informado escrito en su actividad diaria, integrando los aspectos éticos, deontológicos y legales que lo sustentan.
A lo largo de la sesión se abordarán, entre otros, los siguientes contenidos:
- Concepto y fundamento del consentimiento informado en el marco jurídico y ético de la profesión veterinaria.
- Tipos de consentimiento (verbal, tácito, escrito) y situaciones en las que resulta imprescindible documentarlo.
- Normativa aplicable: deontología veterinaria, legislación sanitaria, normativa de protección al consumidor y jurisprudencia relevante.
- Elaboración y adaptación de modelos escritos de consentimiento informado según el tipo de actuación clínica (cirugía, anestesia, diagnóstico invasivo, tratamientos de riesgo, hospitalización, eutanasia, etc.), incluyendo el papel de la IA en el consentimiento informado escrito.
- Elementos esenciales que debe contener un consentimiento válido: información suficiente, comprensión del cliente, voluntariedad, capacidad y forma documental.
- Análisis de casos reales y situaciones conflictivas, poniendo el foco en el consentimiento como elemento de defensa profesional y de gestión ética.
- Herramientas para fomentar una cultura de comunicación clínica responsable que refuerce la confianza del cliente y la calidad asistencial.
- Recomendaciones prácticas para implementar en el centro modelos documentales adaptados y protocolos de registro del consentimiento.
El seminario será impartido por Alfredo Fernández Álvarez, licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, Máster Oficial Universitario en Pericia Sanitaria por la Facultad de Medicina de la misma universidad y doctor en Ciencias Biomédicas. Es miembro de la Comisión Deontológica del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, especialista en veterinaria legal y forense y asesor de la Organización Colegial Veterinaria Española en materia de responsabilidad profesional veterinaria.
📅 Fecha: 19 de noviembre de 2025
⏰ Horario: de 14:00 a 15:30 h (13:00–14:30 h en Canarias)
⏳ Duración: 90 minutos
💻 Modalidad: seminario web en directo a través de la plataforma del Consejo (Colvet Campus)
🏛️ Organiza: Consejo General de Colegios de la Profesión Veterinaria de España
🎯 Dirigido a: veterinarios clínicos interesados en responsabilidad profesional, deontología y comunicación con los tutores
💰 Precio: gratuito
👨🏫 Ponente: Alfredo Fernández Álvarez, veterinario, Máster en Pericia Sanitaria y doctor en Ciencias Biomédicas (UCM). Miembro de la Comisión Deontológica del Consejo General de Colegios Veterinarios de España y asesor en responsabilidad profesional veterinaria
📩 Inscripciones: a través de Colvet Campus.