Actualidad/ Noticias
El COVB apoya la protesta frente al Congreso contra el RD 666/2023

09/05/2025
El Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona estuvo presente en la concentración convocada el 7 de mayo en Madrid frente al Congreso de los Diputados para expresar el rechazo del sector al Real Decreto 666/2023 sobre medicamentos veterinarios. En representación del COVB asistió Héctor Cornudella, miembro de la Junta de Gobierno.
Esta movilización forma parte de las acciones impulsadas por el Comité de Crisis Veterinaria, con el apoyo de la Confederación Empresarial Veterinaria Española (CEVE), la Federación Estatal de Sindicatos de Veterinarios (FESVET) y la activa participación de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).
Durante el acto se reclamó:
- La derogación del RD 666/2023, que obliga a comunicar el uso de antibióticos a través del sistema PRESVET.
- La reducción del IVA veterinario del 21%.
- El fin de las sanciones desproporcionadas que dificultan el ejercicio clínico.
- La dimisión del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.
La concentración tuvo lugar coincidiendo con la celebración de un Pleno parlamentario. Previamente, los organizadores hicieron llegar una carta a todos los diputados explicando el malestar y las reivindicaciones del colectivo.
Con pancartas y consignas en defensa de la dignidad y el reconocimiento del papel de los veterinarios, la protesta reunió a profesionales de todas las comunidades autónomas. Se leyeron varios manifiestos y se puso de relieve el perjuicio que representa este decreto tanto para la salud animal como para la salud pública.
La secretaria general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha anunciado que se reunirá en los próximos días con las organizaciones colegiales veterinaria y farmacéutica, así como con la industria fabricante de medicamentos veterinarios.
Además, se está preparando una circular y una nota aclaratoria, en colaboración con las comunidades autónomas, para detallar las flexibilidades en la prescripción ordinaria y excepcional, incluyendo el uso de fármacos autorizados para otras especies o de uso humano cuando sea necesario.
Desde el COVB reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos profesionales y el apoyo a iniciativas que promuevan un marco normativo coherente, justo y adaptado a la realidad clínica.