Actualidad/ Noticias
Confirmado el primer foco de dermatitis nodular contagiosa (DNC) en Cataluña

06/10/2025
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Generalitat de Catalunya han confirmado la detección del primer foco de dermatosis nodular contagiosa (DNC) en España, localizado en una explotación de recría de bovino de leche en el municipio de Castelló d’Empúries (Alt Empordà).
La alerta se activó el 1 de octubre tras detectarse tres animales con fiebre y lesiones cutáneas compatibles en una granja con 123 novillas. Las muestras, enviadas al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, confirmaron la presencia del virus mediante PCR.
Medidas de control activadas
De acuerdo con el Reglamento Delegado (UE) 2020/687, se ha ordenado el vaciado sanitario de la explotación, la eliminación de cadáveres y productos potencialmente contaminados y una investigación epidemiológica para determinar el origen del brote.
Se ha identificado una vinculación epidemiológica con dos explotaciones cercanas, actualmente bajo investigación, y se ha establecido una zona de protección de 20 km y una zona de vigilancia de 50 km, con restricción de movimientos y controles veterinarios intensivos.
Una enfermedad de categoría A y no zoonósica
La DNC está causada por un virus del género Capripoxvirus y solo afecta al ganado bovino. No se transmite a las personas ni por contacto directo ni por el consumo de productos derivados.
Cursa de forma lenta y progresiva, con síntomas como fiebre, pérdida de apetito, secreciones nasales y nódulos cutáneos que pueden necrosarse y dejar cicatrices. La morbilidad oscila entre el 5% y el 45%, mientras que la mortalidad raramente supera el 10%.
Transmisión y prevención
El virus se transmite principalmente a través de insectos vectores (moscas, mosquitos, tábanos) y, en menor medida, por contacto directo o fómites contaminados. Por ello, es fundamental reforzar las medidas de bioseguridad y desinsectación en las explotaciones bovinas y durante el transporte de animales.
El Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural ha difundido un documento de preguntas frecuentes (FAQs) y recomienda informar de inmediato a los Servicios Veterinarios Oficiales ante cualquier sospecha clínica.
Más información