COVB

Actualidad/ Noticias

Actualización de la situación epidemiológica de la lengua azul en España

12/09/2025

La Subdirección General de Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad ha informado que, desde el 1 de abril de 2025, los laboratorios regionales y el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete han confirmado nuevos focos de lengua azul (serotipos 1, 3 y 8) en varias comunidades autónomas.

Hasta la fecha, la enfermedad ha sido detectada en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha (Toledo y Ciudad Real), Murcia, Madrid, Castilla y León (Ávila, Salamanca, Burgos, Soria, Zamora, Palencia, León), Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra y La Rioja.

Desde la última actualización (12/08/2025), se han confirmado nuevos focos en:

  • Asturias (S3)
  • Zamora (S3)
  • Gipuzkoa (S3)
  • Bizkaia (S3)
  • La Rioja (S3)
  • Almería (S3)
  • Palencia (S8)
  • León (S8)

El MAPA recuerda que la península carece actualmente de un programa oficial de erradicación, salvo Baleares (con programa de control) y Canarias (libre de la enfermedad). Por ello, todo el territorio peninsular es susceptible a la circulación de los serotipos 1, 3, 4 y 8.

Recomendaciones clave:

  • Las CCAA deben comunicar de inmediato cualquier sospecha de nuevos serotipos o casos graves.
  • Los ganaderos deben reforzar las medidas de bioseguridad y estar atentos a la aparición de casos clínicos.
  • La vacunación es la herramienta fundamental para reducir el impacto sanitario y económico, especialmente en el sector ovino, más susceptible a la enfermedad.

Más información sobre la lengua azul en la web del MAPA: MAPA – Lengua azul

 

Descargar PDF