Actualidad/ Noticias
Activadas nuevas medidas preventivas ante el incremento del riesgo de influenza aviar en España
07/11/2025
El Colegio Oficial de Veterinarios de Barcelona (COVB) informa que, según comunicación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) del 5 de noviembre de 2025, se ha declarado un incremento del riesgo de influenza aviar en España y se activa la Orden APA/2442/2006, con nuevas medidas de bioseguridad y control que entrarán en vigor el 10 de noviembre de 2025.
Esta decisión responde al aumento de casos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) detectados en Europa y la península Ibérica durante las últimas semanas, especialmente en aves silvestres y de corral, según los datos comunicados a la plataforma ADIS.
Principales medidas adoptadas en las Zonas de Especial Riesgo (ZER) y Zonas de Especial Vigilancia (ZEV)
Se eliminan las excepciones de la Orden ARM 3301/2008 relativas a las medidas de bioseguridad (art. 5.1 de la Orden APA/2442/2006). En concreto:
- Queda prohibido el uso de aves de los órdenes Anseriformes y Charadriiformes como reclamos de caza.
- Queda prohibida la cría conjunta de patos y gansos con otras especies de aves de corral.
- Queda prohibida la cría de aves de corral al aire libre, salvo que se disponga de dispositivos que impidan el contacto con aves silvestres. Los avicultores podrán solicitar autorización a su oficina comarcal del DARPA siempre que se cumplan los requisitos de protección física, ubicación interior de comederos y bebederos, y posibilidad de confinamiento en caso necesario.
- Queda prohibido suministrar agua procedente de depósitos accesibles a aves silvestres, salvo que el agua se trate para garantizar la inactivación del virus.
- Los depósitos de agua exteriores deberán estar protegidos frente a aves acuáticas silvestres.
- Queda prohibida la presencia de aves de corral o aves cautivas en concentraciones (ferias ganaderas, muestras o eventos culturales), salvo autorización expresa del DARPA tras evaluación de riesgo favorable.
Recomendaciones para veterinarios y explotaciones avícolas
Se insta a extremar las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas. En la web del DARPA puede consultarse la información específica sobre bioseguridad y prevención para evitar la introducción del virus en las granjas.
Los veterinarios deben comunicar de forma urgente a la oficina comarcal del DARPA la detección de cualquier signo compatible con influenza aviar, especialmente:
- Disminución del consumo de pienso o agua >20%.
- Descenso en la puesta >5% durante más de dos días.
- Mortalidad >3% en una semana.
- Signos clínicos como tos, estornudos, lagrimeo, cianosis de cabeza o cresta, diarrea, edema facial o síntomas nerviosos.
Para consultas, contactar con el Servicio de Sanidad Animal:
📩 sanitatanimal.agricultura@gencat.cat