Actualidad/ Noticias
Nuevo foco de Influenza Aviar H5N1 en gallinas reproductoras en Toledo

01/08/2025
El pasado 28 de julio, la Junta de Castilla-La Mancha notificó la detección de un foco de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), subtipo H5N1, en una explotación de unas 45.000 gallinas reproductoras en el municipio de Alcolea de Tajo, comarca de Oropesa (Toledo).
La sospecha surgió tras detectarse un aumento anormal de la mortalidad en una de las naves de la granja. Tras la visita de los Servicios Veterinarios Oficiales (SVO) y el envío de muestras al Laboratorio Central de Veterinaria de Algete, se confirmó la presencia del virus. Como respuesta, se han activado las medidas de control previstas por la normativa europea:
- Inmovilización de la explotación y de todas las ubicadas en un radio de 10 km.
- Sacrificio de las aves afectadas y destrucción oficial del material contaminado.
- Encuesta epidemiológica para identificar el origen del brote y explotaciones en riesgo.
- Establecimiento de zonas de protección (3 km) y vigilancia (hasta 10 km), con restricciones de movimiento, inspecciones clínicas y refuerzo de las medidas de bioseguridad.
Este es el segundo foco de IAAP H5N1 notificado en aves de corral en España en 2025, tras el brote detectado recientemente en Badajoz. Las autoridades indican que no existe relación epidemiológica entre ambos casos y que la vía más probable de entrada del virus es el contacto con aves silvestres infectadas.
Se recuerda la importancia de mantener una vigilancia activa y reforzar las medidas de bioseguridad para evitar nuevos focos. Deben notificarse a las autoridades sanitarias cualquier sospecha, especialmente ante un aumento de la mortalidad, descenso de puesta o síntomas clínicos compatibles.
Más información: