Actualidad/ Noticias
Nuevo foco de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en España

10/10/2025
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una nota informativa actualizada sobre la situación epidemiológica de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) H5N1 en España, tras notificarse un nuevo foco en una granja de gallinas ponedoras con 727.251 aves ubicada cerca del municipio de Olmedo (Valladolid).
La sospecha comenzó el 2 de octubre tras detectarse un aumento de la mortalidad y fue confirmada por el Laboratorio Central de Veterinaria (LCV) de Algete. Desde el primer momento, se aplicaron las medidas de control establecidas en el Reglamento (UE) 2020/687, como la inmovilización de las explotaciones afectadas, el sacrificio preventivo de las aves y el establecimiento de zonas de protección y vigilancia (3 y 10 km).
Con este nuevo caso, el número total de focos de IAAP en aves de corral notificados en España durante 2025 asciende a 10, distribuidos en Badajoz (1), Toledo (1), Huelva (2), Guadalajara (1), Valladolid (4) y Madrid (1). Además, desde julio de 2025 se han detectado 42 focos en aves silvestres y 2 en aves cautivas en varias comunidades autónomas, incluida Cataluña.
El Ministerio recuerda la importancia de mantener y reforzar las medidas de bioseguridad para evitar el contacto entre aves domésticas y silvestres, y de reforzar la vigilancia pasiva, notificando cualquier sospecha de enfermedad a los servicios veterinarios (descenso de consumo, mortalidad anormal o síntomas compatibles).
Aunque se trata de un virus altamente patógeno en aves, se subraya que no puede transmitirse al ser humano a través de carne, huevos o productos cocinados.
Más información y mapas actualizados en el sitio web del MAPA: